Navegación de vistas

Navegación de vistas de Evento

Hoy

Ensayo abierto de «Insula» d’Alexandre Duran Davins

Sala Kropotkin

INSULA, creación de Alejandro Duran Davins, reflexiona sobre la salud mental y la evolución humana. Inspirada en el concepto de Pathei Mathos, explora el crecimiento personal a través del sufrimiento. Con una estructura de mástil transformada, la prenda simboliza el reto diario de encontrar equilibrio entre fragilidad y resiliencia.

Gratuït amb inscripció

Taller ‘El escenario como espacio de celebración de las diferencias’ Vero Cendoya y Escenarios Especiales

La Factoria d'arts Escèniques de Banyoles Carrer de Mossèn Baldiri Reixach, 403, Banyoles

Taller en el que se trabajará a partir de las capacidades corporales de los asistentes, la relación con el espacio y los objetos y también con los demás. Un espacio en el que los intérpretes sean protagonistas por sí mismos y no por sus limitaciones.

Gratis con inscripción

Ensayo abierto de WE de Malpelo

Sala d'acabats - Teatre

Mal Pelo crea un espacio de transmisión y aprendizaje en el que cada intérprete puede explorar su lenguaje personal mientras se nutre de la colaboración con otros creadores. La danza evoluciona gracias a esta convivencia intergeneracional, en la que coreógrafos e intérpretes comparten conocimientos, técnicas y visiones sobre el cuerpo y la escena. Este constante intercambio no sólo preserva la tradición, sino que impulsa nuevas formas de expresión y cuestiona los límites del movimiento.

Ensayo abierto de “Araké” de Clara Larcher

Sala d'acabats - Teatre

Un cuerpo suspendido en un mundo de cuerdas, entrelazado con metáforas de la feminidad. Araké explora los revuelos internos de una mujer atrapada en los estereotipos, que descubre su propia voz a través del movimiento. Un viaje físico y emocional hacia la autenticidad, donde los límites se convierten en posibilidades y el caos en empoderamiento.

Ensayo abierto de “CAU” de Ponten Pie

Sala d'acabats - Teatre

Un bosque, un viaje sensorial, una historia que resuena. CAU es una experiencia escénica inmersiva que transporta al espectador a un mundo cargado de simbolismo y emoción, donde realidad y fantasía se difuminan. Con una escenografía evocadora y un innovador diseño sonoro binaural, CAU nos adentra en un universo de fragilidades, decisiones y conexiones intergeneracionales. Un espectáculo íntimo que rompe la cuarta pared, situando al público entre troncos caídos, invitándole a vivir el peso del pasado y la belleza del descubrimiento. Una propuesta visual y poética que nos sacude los sentidos y nos hace reflexionar sobre la infancia, la memoria y el paso del tiempo.

Gratuït amb inscripció

Ensayo abierto de “Tallem!” de Llum de Fideu

Sala d'assaig El Canal

Un espectáculo callejero que nos invita a jugar con el tiempo, la memoria y el deseo de dejar huella. Tallem! combina artes en vivo y lenguaje cinematográfico en dos partes: de día, un rodaje teatralizado con la participación del público; de noche, una proyección única del cortometraje creado ese mismo día, acompañada de una experiencia inmersiva. Una reflexión vibrante sobre el Tempus fugit, la fragilidad de la vida y el poder del arte para capturar lo efímero.

Gratis con inscripción

Taller “Buscando lo imposible” de Los detectives

Sala Kropotkin

En este taller, Los Detectives trabajarán sobre la idea de deseo, sueños e insatisfacción, explorando lo que buscan las ciudadanas de Salt y lo que nos falta como sociedad. A través de herramientas prácticas, las artistas fomentarán su participación para construir una aventura compartida.

Gratis con inscripción

Ensayo abierto del musical «A flor de pell» de la Escola de Música Moderna de Girona

Sala d'acabats - Teatre

A flor de pell sigue nueve jóvenes en un casting para un musical del instituto. Más allá del talento, la experiencia les enfrenta a miedos, deseos e identidades. Entre rivalidades y complicidades, descubren que el escenario es también un espejo de su propia vida. *Exclusivo para asociaciones y entidades culturales y educativas de Salt

Jornada sobre prácticas contextuales / Festival Això al poble no li agradarà»

Sala Kropotkin

Nyamnyam, compañía residente en El Canal en 2025, propone un espacio de reflexión sobre las prácticas artísticas contextuales en el festival de artes vivas de comarcas gerundenses. Un diálogo entre arte y contexto que invita a seguir la jornada en Celrà y al día siguiente en Lloret.

Gratis con inscripción

Ensayo abierto de “Corcs” de la Cía MuTa

Sala d'acabats - Teatre

Un viaje hipnótico entre el circo, la danza y la poesía visual para explorar la relación humana con su entorno. CORCOS nos transporta a una distopía donde un personaje lucha por sobrevivir entre el recuerdo de un mundo consumista y la necesidad de adaptarse a la naturaleza. A través de imágenes impactantes y un lenguaje escénico arriesgado, el espectáculo nos habla de poder, vulnerabilidad y transformación. Cuando la supervivencia pasa por la metamorfosis, sólo queda una opción: adaptarse y aceptar.

Gratis con inscripción

Ensayo abierto de «LOBO» de Aurora Bauzà & Pere Jou

Sala d'assaig El Canal

Un canto antiguo, seis cuerpos en escena y la luz como paisaje. LOBO es una experiencia sensorial donde ve, movimiento y luz se fusionan para explorar lo que nos une como comunidad. Inspirándose en la composición de Lamentationes de Ieremiæ Prophetæ de Alonso Lobo (1602), el espectáculo pone en el centro la vulnerabilidad y la alteridad, convirtiendo el espacio escénico en un sitio de exposición y ocultación, de construcción y destrucción. Sin palabras, sólo un canto. Sin artificio, sólo cuerpo y luz. Un lamento. Un anhelo.

Gratuïto con inscripción

Ensayo abierto de “La emboscadura” de Colectivo Ameno

Sala d'assaig El Canal

Dos árboles han decidido decir lo suficiente. Hartos de la indiferencia humana, abandonan el bosque para lanzar un ultimátum sin filtros: o cambiamos el rumbo, o la naturaleza se rebelará. La Emboscadura es un espectáculo callejero que mezcla crítica y humor en un viaje delirante y políticamente incorrecto, donde la locura y la poesía se dan la mano. Entre risas, sátira y momentos de auténtica comunión con el público, esta propuesta irreverente nos obliga a mirarnos en el espejo y repensar nuestra relación con el planeta. La naturaleza tiene voz… ¡y no tiene ninguna intención de callar!

Ensayo abierto de “CLAM” de Cía. Fémut

Nau 10

¡CLAM es circo, es riesgo, es libertad! Un espectáculo de circo contemporáneo en el que las acrobacias, la cultura popular y el espacio circular se fusionan para crear una experiencia única. El público rodea la acción, sin barreras ni jerarquías, formando parte de un viaje colectivo donde el movimiento se convierte en revolución. Fuerza, fragilidad, verticalidad y transformación en un espectáculo vibrante e inmersivo. ¡Un grito de libertad que te invita a participar!

Gratuïto con inscripción

Ensayo abierto de “Cinemàtica” de nyamnyam

Sala d'acabats - Teatre

Cinemática es una instalación performativa que explora la genealogía del movimiento desde diversas perspectivas. Inspirada en Raymond Duncan, hermano de Isadora Duncan, combina música, danza y narración oral. Forma parte del trienio de nyamnyam y se estrenará en Fira Tàrrega 2025 con apoyo internacional.

Gratis con inscripción

Ensayo abierto de “Pifia” de la Cía. Totapedra

Sala d'acabats - Teatre

Todos hemos hecho el ridículo alguna vez… pero, ¿y si lo convertimos en un espectáculo? Pífia es una hilarante combinación de clown y trapecio washington que transforma el error en arte y el desequilibrio en espectáculo. Un vigilante que nada puede tocar, un escenario lleno de trampas y 130 kg de bombonas de gas son los ingredientes de este caos calculado. Cuando la gravedad juega en su contra, sólo le queda una opción: intentar corregir todas las pifias… ¡con resultados imprevisibles! Con humor, riesgo y mucha complicidad con el público, Pífia nos recuerda que el absurdo forma parte de la vida… y que la risa de nosotros mismos nos hace más humanos.

Gratuïto con inscripción

Ensayo abierto de “Jovent” de Mambo Project

Sala d'acabats - Teatre

Un diálogo entre generaciones, una reflexión sobre el futuro. Jovent es un espectáculo documental que pone en escena los pensamientos, anhelos e inquietudes de jóvenes de entre 15 y 18 años, preguntándose: ¿Cómo seré en 50 años? ¿Qué espero del mundo? ¿Cómo quiero vivir? Estas voces juveniles cobran vida a través de intérpretes de la tercera edad, generando un encuentro escénico único y emotivo. Entre memoria y expectativas, Jovent teje un diálogo intergeneracional que nos invita a escuchar, imaginar y compartir lo que nos conecta a pesar del paso del tiempo. Una propuesta profunda y impactante que nos habla del futuro, desde el pasado y el presente.

Gratis con inscripción

Masterclass “Herramientas para la acción” de Malpelo (Pep Ramis, María Muñoz)

Sala d'acabats - Teatre

Pep Ramis y Maria Muñoz ofrecerán un taller donde experimentar los mecanismos de la acción y lo que desencadenan. Una mirada sobre el movimiento y la escritura del cuerpo en acción. Precisión, duración, compromiso, intensidades, silencio, ausencias, presencias, puntuación, habitabilidad, capitulación, fraseo, puntuación, linealidad, temporalidad, musicalidad, ritmo, escritura, son algunos de los temas que cuestionaremos durante el curso.

Un equipamiento de:

Con la colaboración de:

Proyectos asociados:

Localización

Plaza de can Patrac, 1
17190 Salt, Girona

Indicaciones en Google Maps

Medios