Tras cerrar el plazo de presentación de solicitudes el pasado 12 de diciembre, El Canal ha hecho públicos los proyectos ganadores del Programa de Compañías Residentes. De entre los 78 proyectos presentados en la convocatoria, ocho de ellos han sido seleccionados. La comisión ha destacado la alta calidad de los proyectos presentados. Entre ellos, encontramos compañías consolidadas, así como proyectos vinculados al mundo del circo, del movimiento y de la música, entre otros. Con este programa, El Canal pone en valor el compromiso de seguir trabajando para dar el máximo soporte a las producciones y acogerlas con la calidad que merecen.
Entre los ocho proyectos seleccionados se encuentran compañías consolidadas como Cabosanroque con su proyecto El castor que lloraba, Sociedad Doctor Alonso con Hospital de campo o Monte Isla con el proyecto Un cuerpo sin talento. También encontramos proyectos del mundo del circo como QOROQ de Kolektiv Lapso Cirk, y del movimiento y la música como Prosopopeya, de La Bella Otero. Por último, también entran en este programa la compañía Chez l’Amour con Un cordero ha cruzado el desierto, KEBO (mapa de la piel de un cuerpo), de la compañía Vero Cendoya, y Teatro de l’Aurora con Sí sí sí.
Con los ocho proyectos seleccionados se establecerá un contrato de coproducción artística con el que las compañías seleccionadas se comprometerán a realizar tres acciones de mediación dirigidas a la ciudadanía en forma de ensayo abierto, charlas, talleres, entre otros. Serán acciones que se desarrollarán en torno a la creación y dirigidas a la comunidad de Salt y Girona.
De las solicitudes presentadas se han tenido en cuenta una serie de criterios de valoración como el interés artístico del proyecto, su viabilidad, la calidad de las acciones de mediación propuestas, la vinculación de los componentes de la compañía con la vida cultural saltense y gerundense y el uso de la lengua catalana.
El Programa de Compañías Residentes es uno de los programas ofrecidos por El Canal dirigido a profesionales, artistas, compañías y colectivos de artes escénicas de ámbito local, nacional e internacional con proyectos de artes vivas en fase de producción. El programa, en régimen de concurrencia competitiva, ofrecerá a las compañías seleccionadas, la coproducción por parte del centro para el desarrollo del proyecto, el acogimiento en residencia artística en los espacios de El Canal durante este 2024 y el acompañamiento técnico en el proceso de creación durante la estancia en el centro.
Encontrará la resolución definitiva aquí.