Mal Pelo
Mal Pelo, con codirección artística de Pep Ramis y María Muñoz, es un grupo de creación escénica caracterizado por una autoría compartida que ha dado como resultado más de 30 espectáculos hasta el momento. Desde 1989, Mal Pelo ha desarrollado su propio lenguaje artístico a través del movimiento y la creación de dramaturgias que incluyen el texto, bandas sonoras originales, música en directo, la construcción de espacios escenográficos, la luz y el vídeo entre otras herramientas escénicas.
María Muñoz y Pep Ramis han encontrado en la escena y la creación de espectáculos, un sitio para depositar la necesidad de experimentar, preguntar y compartir los temas que son vitales en su trayectoria.
La creación compartida es uno de los elementos diferenciadores y característicos del grupo. A lo largo de su trayectoria, Mal Pelo ha podido colaborar con diferentes artistas y proyectos como John Berger, Erri de Luca, Lisa Nelson, Àngels Margarit, Steve Noble, Nuria Font, Steve Paxton, Eduard Fernández, Andrés Corchero, Toni Serra , Lilo Baur, Cesc Gelabert, Faustin Linyekula, Raffaella Giordano, Baro De Evel, Leonor Leal, Marta Izquierdo entre otros muchos.
“Un laboratorio constante sobre la elipsis, la sustracción, la ausencia, la espera, vertebran en el fondo toda la parábola poética de Mal Pelo: sus piezas son noches en velatorio, vísperas de algo, frágiles conjuras de una presencia, cacerías inmóviles.”
“Los valores nada tienen que ver con nuestras adquisiciones, superaciones, conquistas, posesiones. Nuestra única verdad es el desperfecto. Nuestra historia está hecha de tiempo. Valor es tan sólo la cicatriz que dejan nuestras pérdidas. Y porque la esencia de la vida es la quiebra, tendrá razón quien dijo que en la derrota hay una dignidad de que el triunfo nunca llegará a conocer. Las montañas no son, en el fondo, sino cicatrices de un planeta que ha vivido.” Roberto Frattini sobre Mal Pelo
La trayectoria de la compañía ha recibido varios reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Cultura de Cataluña, el Premio Ciudad de Barcelona y el Premio Nacional de Cultura por su trayectoria tanto en el ámbito de la creación coreográfica como en la apertura de nuevos caminos en el baile contemporáneo. En 2022 Mal Pelo ha recibido la Medalla de Oro de la Academia de las Artes Escénicas y el Premio Ciudad de Palma 2022 Margaluz de Artes Escénicas.
Mal Pelo es impulsora y residente en el espacio de creación El animal a sus espaldas, centro de creación ubicado en el Mas Espolla de Celrà y que se basa en el intercambio y residencias con artistas y creadores. Este espacio, rodeado de bosques, campos de cultivo, olivos y viñedos, es el crisol para la curiosidad, inspiración y enriquecimiento de Mal Pelo gracias a la migración constante de creadores y las sinergias que genera.
WE Nosaltres i els temps
Residencia abril 2025
Mal Pelo trabaja con la idea de crear un ecosistema en el que los intérpretes se puedan sentir estimulados a compartir su lenguaje personal y, al mismo tiempo, aprender de los otros intérpretes-creadores que les acompañan en el proceso de creación.
La transmisión es una herramienta básica y esencial en el propio desarrollo de la danza. Conocimientos, técnicas, estéticas, valores y miradas sobre la escena, cuestionamientos sobre el cuerpo y sus representaciones son parámetros que han evolucionado en la historia de la danza en gran parte por la convivencia intergeneracional entre coreógrafos, intérpretes y creadores.
Estamos interesados en compartir nuestra experiencia y que ésta sea traducida e incorporada por otros cuerpos y otras formas de vivirla y habitarla. Al tiempo que persiste la necesidad y la pasión de conocer nuevas generaciones de creadores que están terminando su formación.
La transmisión no se produce en sentido único, siempre se vive en ambas direcciones.
El proceso de creación se llevará a cabo entre junio de 2024 y abril de 2025 y se estrenará en el Mercat de les Flors, Barcelona.