Llum de fideu

Luz de Fideu es una compañía de teatro nacida y ubicada en Barcelona desde 2019. Codirigida por Ana Claramonte y Marc Guillén, y con Marina Cardona en la producción, centra su trabajo en la exploración de nuevas formas de expresión en el espacio público. Su trabajo se sustenta en la búsqueda de una poética propia, la combinación de distintos lenguajes y la elaboración de dramaturgias con múltiples capas de significado. La compañía se enamora tanto de las artes de calle como de las escénicas de sala, investigando cómo llevar al espacio público una escritura minorista, sensible y de trazo fino. Esta mirada se orienta hacia elementos a menudo invisibilizados, aquellos aspectos que, aun estando presentes, quedan escondidos por la perspectiva habitual.

Sus trabajos anteriores reflejan esta filosofía:

Obsolescencia (Festival la Estación Escénika, Barcelona, ​​2019): Una pieza por espacios no convencionales que, desde el teatro del absurdo, exploraba el encuentro de dos personajes marginales imaginando un futuro no apocalíptico.

Eteris (Festival FAT, Barcelona, ​​2021): Un espectáculo de sala que abordaba la relación con el aire como elemento invisible e indispensable, mediante una dramaturgia que integraba movimiento, palabra y plástica escénica.

Sfumato (ensayando por la caída de los contornos) (Festival Mercè Arts de Carrer, Barcelona, ​​2022): Una propuesta de calle y site-specific que replanteaba cómo nos relacionamos con otras formas de vida en el espacio público. Con Sfumato, la compañía ha crecido notablemente, participando en festivales de renombre en Cataluña, España y Francia, como el Festival Escena Poblenou de Barcelona, ​​el Sismógrafo de Olot, y el Festival Chalon dans la Rue, entre otros. Esta trayectoria ha sido reconocida con varios premios:
Premio Nueva Voz a los Premios de la Crítica Catalana 2022.
Premio «Compañía Revelación» en el Festival de Rue de Ramonville 2023.
Mejor Espectáculo de Calle en la Muestra de Igualada 2024.
Mejor Espectáculo en el Festival Internacional TAC de Valladolid 2024.

El nuevo proyecto de Luz de Fideo Tallem!, busca reflexionar sobre el paso del tiempo, la memoria y sus trazas en el espacio público a través del lenguaje cinematográfico. En esta propuesta cuentan con la colaboración de Verónica Navas, que aporta soporte en la dramaturgia y la escritura del guión del cortometraje. Con una clara apuesta por la perspectiva, el detalle y el foco, Llum de Fideu sigue expandiendo los límites de las artes escénicas y su relación con el espacio público.

Tallem!

Residencia enero y febrero 2025

Cortamos!, es una propuesta escénica de calle que reflexiona sobre la fugacidad de la vida y el deseo de dejar una huella. Inspirándose en conceptos universales como Tempus huit, Carpe diem y Memento mori, esta pieza explora el paso del tiempo, la memoria —tanto individual como colectiva— y las historias que se esconden en los rincones de los espacios urbanos que habitamos.

Concebido como un díptico, Tallem!, combina las artes en vivo con el lenguaje cinematográfico. La primera parte, en horario diurno, simula un rodaje de exteriores teatralizado, en el que el público es parte activa de la creación de escenas. Estas escenas se integran en un cortometraje pregrabado, que se completa con la colaboración del público en cada representación. La segunda parte, en horario nocturno, se convierte en una experiencia inmersiva inspirada en el cine al aire libre: se proyecta la versión única del cortometraje grabado durante el día, complementada con elementos performativos en directo.

Cortamos!, crea un diálogo profundo entre el arte efímero de las artes escénicas y la capacidad del cine para inmortalizar momentos y emociones. Es una invitación a contemplar la relación entre el tiempo que pasa, las memorias que dejamos atrás y nuestra constante búsqueda de trascendencia.

Un equipamiento de:

Con la colaboración de:

Proyectos asociados:

Localización

Plaza de can Patrac, 1
17190 Salt, Girona

Indicaciones en Google Maps

Medios