Ça marche
Ça marche es una compañía de artes escénicas fundada en 2015 y asentada en Barcelona. Está formada por Laura Viñals y Nico Jongen.
Su objetivo es desarrollar proyectos de creación que partan del necesario diálogo entre el teatro, la performance, el movimiento y las artes visuales. Encontrar una forma propia que hable de la contemporaneidad, lidiando con sus contradicciones irreconciliables y sus derivas. sus proyectos revisan la relación entre artesanía y técnica, ready-mades y materiales opuestos. Piezas que reflexionan, por un lado, en torno al marco de la infancia y sus contradicciones, y, por otra parte, en torno al potencial político subversivo que le es propio al cuerpo no profesional. Se sustentan sobre la idea de que sólo reconociendo la escritura actual de cuerpos, gestos y discursos, refiriéndolos. como documentos vivos, podremos estilizarlos y enmarcarlos.
Trabajos forzados
Residencia marzo 2025
Trabajos forzados cuestiona las dinámicas del lenguaje y su relación con el cuerpo, partiendo de la idea de silencio, tanto el escogido como el impuesto. La pieza reflexiona sobre cómo la civilización occidental ha priorizado la oralidad, imponiéndola como la forma dominante de comunicación, y propone una exploración sobre la experiencia de quienes se ven forzados a relacionarse de forma diferente con el habla.
Oliver Sacks dice que «los usuarios de un lenguaje tienden a un realismo ingenuo, porque suelen ver su lengua como un reflejo de la realidad y no como una construcción» A menudo, llamamos a hablantes a los que utilizan la voz, como si la posibilidad del habla sólo fuera una y la lengua de signos no lo fuera por ser una lengua sorda. a relacionarse de otra manera con el habla, un viaje que se aleja de lo paternalista, pedagógico y pornográfico. La idea es que la mirada del espectador ejercite otro mundo de sentido, a través del silencio por ejemplo, o de la ausencia, otro sentir que de paso a otro ser, más corporal que intelectual. Y por eso más que nunca es importante el trabajo con no actores, personas que ponen énfasis. en el cuerpo concreto, lejos de la convención teatral y la tradición física que priorizan voz y movimiento estandarizados.
Los trabajos de Ça Marche, y éste no es una excepción, también están acompañados de una ética del trabajo que no queda por debajo de la exigencia artística, y van más allá de la mera exhibición teatral. la compañía se ha relacionado con múltiples tejidos asociativos, instituciones y compañías que han desarrollado reflexiones y trabajos en torno a la accesibilidad, con el objetivo de poder desarrollar, en el marco de Trabajos forzados, espacios, proyectos o contextos con la comunidad Sorda que puedan ensanchar en lo posible la experiencia y su huella futura.
Ficha artística
Dirección y autoría – Nico Jongen en colaboración con Berta Frigola
Dramaturgia – Roberto Fratini
Intérpretes – Para definir
Espacio e iluminación – Marc Salicrú
Dirección de producción – Laura Viñals
Vestuario – Mariona Signes
Sonido – Adrià Juan
Intérprete de lengua de signos catalana (LSC) – Javi Díez
Mirada externa – Víctor Molina
Una coproducción de – Conde Duque Madrid, Azkuna Zentroa y Ça marche
Con el apoyo de – Teatro Municipal de Oporto, Théâtre de Liège, la Comedia de Reims, FuturLab Europe – European research project
Eventos
-
Ensayo abierto de ‘Trabajos forzados‘ el 13 de marzo a las 18:00